• pancarta 8

Problemas y soluciones comunes de los compresores de diafragma

Los compresores de diafragma desempeñan un papel importante en muchos sectores industriales, pero pueden surgir problemas comunes de mantenimiento durante su funcionamiento. A continuación, se presentan algunas soluciones para abordar estos problemas:

Problema 1: Rotura del diafragma

La rotura del diafragma es un problema común y grave en los compresores de diafragma. Las causas pueden ser fatiga del material, presión excesiva, impacto de objetos extraños, etc.

     Solución:Primero, apague y desarme para su inspección. Si se trata de un daño leve, se puede reparar; si la rotura es grave, se debe reemplazar un diafragma nuevo. Al reemplazar el diafragma, es importante asegurarse de seleccionar un producto confiable y que cumpla con las normas. Al mismo tiempo, revise el sistema de control de presión correspondiente para asegurar que la presión se mantenga dentro del rango normal y evitar que una presión excesiva provoque una nueva rotura del diafragma.

e915e6bbf66b714c3d0e71096fd54dcda0a5768e

Problema 2: Mal funcionamiento de la válvula

El mal funcionamiento de las válvulas puede manifestarse como fugas, atascos o daños. Esto afectará la eficiencia de admisión y escape del compresor.

Solución: Limpie regularmente la suciedad y las impurezas de la válvula de aire para evitar que se atasque. En caso de fugas en la válvula de aire, revise la superficie de sellado y el resorte. Si presenta desgaste o daños, reemplace los componentes correspondientes de inmediato. Al instalar la válvula de aire, asegúrese de que la posición de instalación y la fuerza de apriete sean correctas.

Problema 3: Mala lubricación

Una lubricación insuficiente o una mala calidad del aceite lubricante pueden provocar un mayor desgaste e incluso atascos de las piezas móviles.

Solución: Revise periódicamente el nivel y la calidad del aceite lubricante, y reemplácelo según el ciclo prescrito. Al mismo tiempo, revise las tuberías y las bombas de aceite del sistema de lubricación para garantizar que el aceite llegue correctamente a cada punto de lubricación.

Problema 4: Desgaste del pistón y la camisa del cilindro

Después de un funcionamiento prolongado, puede producirse un desgaste excesivo entre el pistón y el revestimiento del cilindro, lo que afecta al rendimiento y al sellado del compresor.

Solución: Mida las piezas desgastadas y, si el desgaste se encuentra dentro del rango permitido, se puede reparar mediante métodos como el rectificado y el bruñido. Si el desgaste es severo, se deben reemplazar pistones y camisas de cilindro. Al instalar componentes nuevos, preste atención al ajuste de la holgura entre ellos.

Problema 5: Envejecimiento y fugas de los sellos

Los sellos envejecerán y se endurecerán con el tiempo, lo que provocará fugas.

Solución: Revise periódicamente el estado de los sellos y reemplace los sellos viejos a tiempo. Al seleccionar los sellos, es importante elegir el material y el modelo adecuados según las condiciones de trabajo.

Problema 6: Mal funcionamiento eléctrico

Las fallas del sistema eléctrico pueden incluir fallas del motor, fallas del controlador, fallas del sensor, etc.

Solución: En caso de fallas del motor, revise los devanados, los cojinetes y el cableado, y repare o reemplace los componentes dañados. Realice la detección y el mantenimiento correspondientes para detectar fallas del controlador y los sensores a fin de garantizar el funcionamiento normal del sistema eléctrico.

Problema 7: Problema con el sistema de refrigeración

Una falla en el sistema de enfriamiento puede provocar el sobrecalentamiento del compresor, lo que afecta el rendimiento y la vida útil.

Solución: Compruebe si la tubería de agua de refrigeración está obstruida o tiene fugas y limpie la cal. Revise el radiador y el ventilador para comprobar su correcto funcionamiento. Si la bomba de agua presenta averías, repárela o sustitúyala a tiempo.

Por ejemplo, en una planta química se produjo una rotura del diafragma de un compresor de diafragma. El personal de mantenimiento apagó la máquina, desarmó el compresor y revisó el grado de daño del diafragma. Descubrieron daños graves y decidieron reemplazarlo por uno nuevo. Al mismo tiempo, revisaron el sistema de control de presión y detectaron que la válvula reguladora de presión presentaba un mal funcionamiento, lo que provocaba una presión demasiado alta. Inmediatamente reemplazaron la válvula reguladora. Tras reinstalar el nuevo diafragma y depurar el sistema de presión, el compresor volvió a funcionar con normalidad.

En resumen, el mantenimiento de los compresores de diafragma requiere un mantenimiento regular para identificar rápidamente los problemas y adoptar las soluciones adecuadas. Asimismo, el personal de mantenimiento debe poseer conocimientos y habilidades profesionales y seguir estrictamente los procedimientos operativos para garantizar el funcionamiento seguro y confiable del compresor.

 

 

 


Hora de publicación: 15 de julio de 2024